Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

“HACIENDA Y SUS INTERMITENTES”

Escrito por: Juan Antonio Sanchez
31/05/2022

La Agencia Tributaria (en particular su Departamento de Inspección Financiera y Tributaria) continúa sorprendiéndonos a propios y extraños con “avisos fiscales” a los contribuyentes.

 

Durante los últimos meses y más específicamente en el periodo más importante de presentación de declaraciones de empresas y personas físicas (campañas de renta y sociedades), las empresas/empresarios poseedores de vehículos, están siendo objeto de comunicaciones personalizadas en la que dejan claro y diáfano que “…la Agencia Tributaria dispone de información de los vehículos de su propiedad y de aquellos de que dispone mediante un contrato de leasing…”

 

De todos es sabido que Hacienda ha tenido, tiene y tendrá, una especial línea de actuación en tema de vehículos y sus deducciones fiscales tanto en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) como en Impuesto sobre sociedades o IRPF.

 

Amparándose en la bonhomía fiscal argumentan lo siguiente: “…Dentro de nuestro objetivo de asistencia, comunicación y transparencia, para la prevención de los incumplimientos tributarios, hemos iniciado una campaña de información respecto de las consecuencias tributarias de la cesión del uso de vehículos a los trabajadores para su uso particular…”

 

La teoría del objetivo de este aviso del fisco seria que la finalidad de estas cartas es “informar” a los afectados, pero se hace inevitable pensar que dicho documento ha sido recibido por el destinatario de un futuro requerimiento o inspección.

 

La fuente normativa citada en el aviso es la siguiente: “… De acuerdo con el artículo 42 Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, constituyen rentas en especie la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda…”

 

Las intenciones del fisco, aparte de que seamos conocedores de su big data sobre todos nosotros, es que no se escape al control tribuitario la utilización para fines privados de aparentes “vehículos de empresa”. Para ello nos recuerdan el concepto de “rentas en especie”.

 

Para que los contribuyentes no se sientan sorprendidos ante esta misiva tributaria, las autoridades nos recuerdan que la cuestión de los vehículos en fiscalidad está “on fire” en la actualidad impositiva : “…La Agencia Tributaria, como indican las Directrices de su Plan de Control de 2022 publicadas en BOE de 31 de enero de 2022, pretende con esta comunicación transparentar informaciones disponibles que apuntan la existencia de riesgos potenciales de incumplimiento tributario en aquellos casos en que los vehículos sean objeto de afectación parcial o exclusiva para fines/uso particular de los trabajadores y no se ha declarado retribución en especie por la cesión de su uso a los empleados…”

 

Para finalizar, una última apreciación de la Subdirección de Estudios, Métodos y Procedimientos, que con las más sanas intenciones, apuntala posibles consecuencias derivadas : “…Con estas actuaciones se pretende mejorar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias por parte de los empresarios societarios, sin perjuicio de que, en el caso de que las inconsistencias señaladas persistan, el riesgo fiscal que estas representan podrá dar lugar a los procedimientos de control tributario que sean necesarios en relación con las mismas. Esta carta, es una mera comunicación informativa por lo que no debe contestar, enviar documentación, ni justificar la afectación exclusiva de los vehículos a la actividad económica, simplemente es información recibida por la Agencia Tributaria que se pone a su disposición…”

 

Lo dicho por el refranero popular de “quien avisa, no es traidor”, se traslada al terreno de los impuestos, con esta metodología del aviso. Y es que, igual que los vehículos tienen sus intermitentes para visar de sus maniobras, nuestra agencia tributaria se vale de su ingente volumen de información para poner sus propios intermitentes de aviso a posibles afectados.

 

Y como conclusión, por experiencia ante la inspección fiscal de nuestro sector profesional de oficinas de farmacia, el tema vehículos podemos calificarlo de “poco pacífico”. Eso no quita que, en casos muy específicos, se pueda intentar, acreditándolo de forma exhaustiva y milimétrica.

 

Juan Antonio Sánchez.                                                                                                  

Economista Asesor Fiscal. Colegiado 7654.                                                                 

Socio director TAXFARMA

Fecha de la última modificación22/07/2022

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club