Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

«Lo más importante, cuando nos dirigimos a pacientes oncológicos, es conocer en qué momento de su enfermedad se encuentran»

02/05/2022

Adela Martín Oliverosfarmacéutica comunitaria y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC).

Tal y como señala Martín, lo primero que debe tener en cuenta el farmacéutico comunitario en relación al abordaje de la población y del paciente oncológico es la importancia de actuar en las etapas previas en las que se puede prevenir la enfermedad. «Nuestra cercanía y facilidad de acceso de la población lo facilita, promoviendo actividades de educación para la salud bien personalizadas, consejos a pie de mostrador, o en nuestra aula de salud, como hacemos en la farmacia, dirigidas a pacientes o cuidadores, en diferentes patologías y con la colaboración de diferentes profesionales sanitarios. Por otro lado, lo más importante cuando nos dirigimos a pacientes oncológicos, es conocer en qué momento de su enfermedad se encuentra, si está recién diagnosticado, en tratamiento, con o sin efectos adversos, si es posible la evolución del tumor y del tratamiento, si es un largo superviviente al cuidado de los oncólogos o bien a cargo del especialista de Atención Primaria, si se encuentra solo o tiene soporte familiar, su estado nutricional, etc. Y, en todo momento, realizar una escucha activa de los problemas y dudas del paciente y el cuidador, ofreciéndole información su ciente sobre temas de salud y su medicación en conjunto. Ambos aspectos delimitarán cual debe ser nuestro abordaje como farmacéuticos«.

Fuente: IM Farmacias

Fecha de la última modificación02/05/2022