Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

Crea categorías adaptadas a tu farmacia

Escrito por: David Sanchez
05/11/2018

Las diferentes categorías no funcionan de la misma forma en todas las farmacias. Es por ello, que para una buena gestión por categorías es necesario evaluar de manera periódica el funcionamiento de cada una de las categorías de la farmacia para decidir cuáles se deben potenciar y cuáles dejar con los productos justos para cubrir las necesidades de los pacientes.

Para ayudarte con ello, en esta entrada voy a indicarte los 6 pasos a seguir para la creación de categorías adaptadas a tu farmacia.

 

6 Pasos para crear categorías adaptadas a tu farmacia

1. Implica al equipo

El primer paso para desarrollar una idea es sentarse y hablar con tu equipo, hablar de posibles cambios e ideas para llegar a un consenso. La experiencia de mostrador y el interés particular por alguna subcategoría puede ayudarnos en nuestra decisión final. Plantéales preguntas tipo: ¿Qué cambiaríais y añadiríais y por qué?

 

2. Plantea una estrategia para cada categoría

Una vez hablado, echamos un vistazo a las ventas en nuestro software de farmacia e investigamos la rotación, el beneficio y el rol que queremos asignar a esos productos. Por ejemplo, una farmacia de costa tendrá tantas ventas en solares que quizá le interesa reducir espacio y producto dedicado a otras categorías y convertir los productos asociados a fotoprotección en rol destino o habitual, ya que suponen un valor importante en esa farmacia.

 

3. Formación del equipo

La formación de tu equipo es fundamental, asigna un líder que sea especialista en esa área y tenga a tu equipo actualizado para recomendaciones en el mostrador sobre esos productos y patologías relacionadas. Plantea planes de formación periódicos offline y online, además de reuniones que aporten el punto de vista del mostrador acerca de este nuevo proyecto.

 

4. Busca el apoyo de los laboratorios

Haz eco a los delegados de los laboratorios de la intención de ampliar o crear categorías relacionadas con sus productos para recibir la mayor ayuda posible, como formación, merchandising, talleres, etc.  Si quieres desarrollar una categoría de prurito, por ejemplo, tendrás que contactar con laboratorios que tengan antihistamínicos tópicos u orales para exposición y cajonera, cremas corporales que recuperen la barrera cutánea y calmen, buscar productos que ayuden a aliviar esta patología desde sus diferentes causas.

 

5. Plantea una estrategia

Juega con el espacio de la farmacia. Si la pared o lineal de “corporal” no funciona y crees que es obligatorio tenerlo estas equivocado. Mantén las referencias de mayor rotación y vacía todo el espacio para rehacerlo conforme al rol que quieras establecer. Puedes incluso reubicarlo en zonas más calientes de la farmacia, el orden lo establece la necesidad de tu paciente-cliente. Prepara un par de lineales cerca del mostrador o en zonas calientes de paso al mismo, que demuestren al paciente que conoces su necesidad habitual por ese problema y que has seleccionado los productos que mejor le pueden ayudar.

En farmacias de Reino Unido es común encontrar espacios dedicados al: dolor, alergias, salud digestiva, etc. Entonces, ¿Por qué no probar con un espacio diferente? Por ejemplo, depuración, prurito, o incluso un espacio dedicado a ofrecer tus servicios profesionales como si fuera una pared de producto.

 

6. Evalúa los resultados

Una vez dedicado un espacio, tiempo, formación e ilusión por este proyecto, haz un seguimiento periódico de los resultados. Establece un seguimiento para ver cómo trabaja tu equipo esta nueva categoría desde el mostrador y coteja los resultados, estudiando en tu software de gestión a nivel trimestral, no solo el beneficio obtenido, sino si el índice de rotación ha cambiado o si un producto que creías propio de una determinada estación se ha convertido en referente para tus pacientes.

Como conclusión quiero que te quedes con tu objetivo es que los pacientes tengan una visión de la farmacia tipo: “En esta farmacia son especialistas en problemas en las uñas, y tienen muchos productos, pásate y les preguntas, a mí me ayudaron”. Busca las necesidades de tus pacientes, adáptalas a tu farmacia, innova, crea ideas y establece un consejo profesional adaptado a cada necesidad.

“No seas una farmacia cuadriculada, adáptate al espacio que te rodea y encaja en él”.

 

David Sánchez Martín,

Técnico en Farmacia en Farmacia Cruz de la Carolina.

Fecha de la última modificación11/12/2018

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club