Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

¿Por qué los precios notificados serán algo muy bueno para todos?

Escrito por: Enrique Granda
18/03/2019

Para comprender los motivos por los que los precios notificados serán algo muy bueno para todos quizá lo primero que habría que explicar es lo que se entiende legalmente por “precios notificados”. Para ello, hay que irse al Texto Refundido de la Ley del Medicamento que se aprobó en el año 2015.

 

¿Qué son los precios notificados?

Esencialmente, el precio notificado es un precio al que vende el laboratorio por encima del precio financiado y fijado por el Ministerio de Sanidad, para cada medicamento que se financia por el Sistema Nacional de Salud. Es decir, los medicamentos podrán tener un doble precio: el que se utiliza en la facturación de recetas al Sistema Nacional de Salud; y otro, superior, para las dispensaciones privadas.

 

¿Por qué ganamos todos?

Sencillo, porque en las dispensaciones privadas tendremos un mayor margen cuantitativamente hablando, tanto el laboratorio, como el almacén y la farmacia. Además, las ventas privadas no están afectadas por las deducciones y descuentos de los Reales Decretos que se han promulgado desde el año 2000 y que pueden hacer disminuir el margen de una farmacia media entre 4 y 5 puntos porcentuales. Así que los precios notificados representan una doble ventaja: mayor precio y sin descuentos.

 

¿Existen actualmente precios notificados?

En el año 2012, con motivo de la desfinanciación de más de 500 medicamentos, se admitió que algunos de los que se financian solo en algunas indicaciones, como algunas lágrimas artificiales o Lactulosa, pudieran tener un precio libre y otro financiado.

También existen precios notificados para medicamentos hospitalarios, cuando el laboratorio vende a clínicas privadas, donde se han autorizado más de 250 medicamentos con precio dual.

Sin embargo, el procedimiento para la concesión de nuevos precios notificados a los medicamentos dispensados en las farmacias se paralizó por una enmienda a la Ley de Garantías, que se introdujo en la Ley de Presupuestos de 2016. Esta enmienda aplazaba su aplicación a un desarrollo reglamentario, cuando estuviera implantado el sistema de verificación, es decir, después del 9 de febrero de 2019.

 

¿Cómo se llevaría a cabo el pago de las cantidades que nos correspondan por la diferencia de precios?

Esta también es una cuestión que aborda la Ley y que deja resuelta: la industria vendería todo a precio financiado y se establecería un sistema de compensación cuando en la farmacia se dispense al precio superior, pagando a través del sistema de compensación a la industria y la distribución, la parte que les corresponda del aumento de precios.

 

¿Qué falta para que se ponga en práctica el sistema de precios notificados?

El fin de la actual legislatura y la convocatoria de elecciones ha paralizado la tramitación de un Real Decreto que abordaba la verificación en el ámbito del Sistema Nacional de Salud que incluía previsiones sobre la aplicación de los precios notificados y también la eliminación del cupón-precinto. Así que tendremos que esperar lo que ocurra después de las elecciones para poder saber a qué atenernos sobre ambas cuestiones.

 

Conclusión

Los precios notificados constituyen una gran esperanza de mejora de la rentabilidad de las farmacias. Aunque, como suele suceder con todo lo bueno, vaya a ser difícil de conseguir, porque está pendiente de una mayor estabilidad política y de la voluntad del Gobierno que se acabe constituyendo. Algo que, ahora antes de tantas elecciones, representa una importante incógnita. Sin embargo, todo el sector debe estar unido en una cuestión que favorece a todos, que ya se recoge en la Ley, y es de justicia.

 

 

Dr. Enrique Granda.

Farmacéutico.

Colegiado 4.356 por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COF Madrid).

 

Fecha de la última modificación21/03/2019

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club