Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

IVA 0%, Covid Y Farmacia

Escrito por: Juan Antonio Sanchez
13/10/2020

Durante el difícil periodo en el que nos ha tocado vivir a todos los ciudadanos en general y en particular a los profesionales sanitarios, van incorporándose una serie de modificaciones legislativas que, “sin hacer mucho ruido”, entran en vigor. En este caso que trataremos, afectan directamente, a la operativa comercial de las oficinas de farmacia.

 

Medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales

Concretando, el pasado 5 de agosto se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales.

En este documento Hacienda prorroga hasta el 31 de octubre el IVA del 0% a las entregas de material sanitario para combatir la Covid-19. Por lo tanto, nuestros gobernantes, han decidido mantener hasta finales de octubre (de momento) la aplicación del tipo del 0% de IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario esencial para combatir la Covid-19. Dicha decisión afecta a los productos sanitarios que tengan como destinatario “una entidad pública, clínicas y centros hospitalarios o entidades privadas de carácter social.”

 

Fechas de aplicación

Inicialmente, esta medida entró en vigor el pasado 22 de abril y tenía prevista su vigencia hasta el pasado 31 de julio 2020. Esta prórroga, se fundamenta en una decisión de la Comisión Europea, ante la necesidad de combatir la pandemia y facilitar de forma prioritaria que el suministro de material sanitario se realizase de forma rápida y efectiva, estableciéndose primeramente hasta el 31 de julio la aplicación de un IVA del 0% a estos productos. Dado que el 23 de julio se aprobó una nueva Decisión de la Comisión Europea prorrogando la aplicación del tipo impositivo del 0% de IVA hasta el 31 de octubre, el Gobierno extiende también la medida a nuestro país.

En el Real Decreto-ley aprobado en agosto, se ha actualizado la relación de bienes a los que es de aplicación esta medida Entre otros, se han añadido al listado los hisopos con medio de transporte viral, que no estaban incluidos en la relación anterior. Todos se beneficiarán de un IVA al 0% con efecto retroactivo desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas complementarias para apoyar la economía y el empleo. Los sujetos pasivos podrán efectuar, conforme a la normativa del impuesto, la rectificación del IVA repercutido o satisfecho con anterioridad a la entrada en vigor de este Real Decreto-ley.

 

Resolución de dudas

La propia Agencia Tributaria, entendiendo las dudas y controversias que puede suscitar este tema, ha incorporado en su web de acceso público www.aeat.es , un apartado de preguntas frecuentes -“FAQS”- al respecto:

  • ¿Qué requisitos debe cumplir una entidad privada de carácter social (fundación, asociación) con el fin de poder beneficiarse del tipo cero en la compra de material sanitario para la lucha contra la Covid-19?
  • ¿Qué se entiende por “clínicas o centros hospitalarios” a los efectos de aplicar el tipo cero en la compra de material sanitario para la lucha contra la Covid-19? 
  • ¿Qué entes públicos se pueden beneficiar del tipo cero en la compra de material sanitario para la lucha contra la Covid-19?     
  • ¿A qué material sanitario se le aplica el tipo cero?
  • Un proveedor ha repercutido IVA en la venta de material sanitario no incluido en el anexo del RD-ley 15/2020. Posteriormente es incorporado como bien a tipo cero en el anexo del RD-ley 27/2020, ¿cómo rectifica el IVA repercutido?

Todas las respuestas a las anteriores cuestiones pueden ser consultadas con detalle en este enlace.

 

Yendo a la práctica, de la operativa de las oficinas de farmacia en estos meses, nos hemos encontrado una casuística de este tipo de entidades, que solicitan a las farmacias, presupuestos de este material sanitario. Consideramos muy importante el conocimiento de esta materia, ya que puede originar “sorpresas” en la elaboración de la factura final, teniendo que eliminar conceptos habitualmente repercutibles.

Nos surge la duda de si no hubiera sido más fácil la exención temporal de IVA para todos los contribuyentes… ”Tempus Fugit”.

 

Juan Antonio Sánchez.

Economista Asesor Fiscal. Colegiado 7654.

Socio director TAXFARMA

Fecha de la última modificación13/10/2020

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club