Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

¿Cómo pierdo peso? Consejos desde el mostrador de la farmacia

Escrito por: David Sanchez
14/10/2019

El mostrador de la farmacia está lleno de preguntas por parte del paciente relacionadas con el peso ideal. Sobre todo, en épocas señaladas donde los excesos han pasado factura o para tener un peso saludable de cara a fechas señaladas.

Desde la farmacia comunitaria nuestro principal objetivo es trasmitir que la pérdida de peso tiene como fin mejorar el estado de salud y la prevención de enfermedades relacionadas con un exceso de peso. Esto nos lleva al reto de concienciar al paciente, por ejemplo, cuando su objetivo es perder peso para una boda o cuando ha visto un producto mágico “quema-grasas” en otros canales de información y lo quiere sin considerar si puede tomarlo.

 

4 Consejos de mostrador para un peso saludable

Ante consultas sobre la pérdida de peso, desde el mostrador de la farmacia podemos recomendar estos 4 consejos.

 

1. Movimiento y deporte

Uno de los beneficios de la práctica regular de ejercicio físico es que estimula la quema de grasa de los adipocitos pardos. Puedes complementar tu explicación indicándole al paciente otros de los beneficios que aportará a su salud como que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y de tipo circulatorio.

Recomienda realizar al menos 30 minutos cada día1 de ejercicio aeróbico como, caminatas en intervalos de velocidad o hacer tareas del hogar. En caso de paciente con patología osteo-muscular, puedes recomendarle el uso de “pedaliers” y sistemas de ayudas técnicas para mejorar de estilo de vida.

 

2. Alimentación saludable

Transmite a tu paciente que lo importante no son las cantidades de alimentos sino su efecto sobre nuestro organismo. Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades.

Recomienda elegir para cada comida al menos 1 porción de cereales integrales, 1 porción de fruta, 1 porción de verdura y al menos 1 porción de un alimento con proteínas (2 veces por semana legumbres, 2 o 3 veces pescado, 1 o 2 veces huevos, 3 veces carne preferiblemente magra).2 Con estilos de cocina como la dieta mediterránea y consumo diario de sal menor a 5 g.2

 

3. Productos asociados

Una vez el paciente tiene en conocimiento, mediante tus consejos y herramientas de mostrador, de la importancia de un correcto manejo de la pérdida de peso, podemos recomendar, según el caso, complementos alimenticios o medicamentos adaptados a su necesidad. A continuación, muestro unos ejemplos de los más utilizados:3

  • Estimuladores del gasto calórico: Té verde, hierba mate o guaraná.
  • Saciantes: Fibras como el plantago o el glucomanano (con ingesta de agua suficiente).
  • Digestivos: Alcachofa, menta piperita, entre otras.
  • Diuréticos: Diente de león, cola de caballo, vara de oro o ortosifón.
  • Relajantes: Extractos como la melisa, valeriana, pasiflora ya que contribuyen a la reducción de la ansiedad por comer durante las dietas.
  • Medicamentos: Fármacos publicitarios indicados en casos en los que el IMC sea mayor o igual a 28kg/m2 y asociado a dieta.

Es importante tener siempre presente que los tratamientos de origen vegetal no son inocuos. La formación es fundamental para conocer las posibles interacciones que pueden tener con los otros fármacos o con el estado de salud del cliente.

 

4. Servicio de nutrición o control de valores de salud

Muchas de nuestras farmacias cuentan con un servicio de nutrición, ya sea externo o interno, que matizará cada punto tratado. A través de este servicio se le podrá ofrecer un consejo más personalizado y realizar un seguimiento más exhaustivo de su caso.

En resumen, anima al paciente a realizar la medida y control de valores somatométricos (por ejemplo, toma de tensión arterial, circunferencia umbilical, IMC, colesterol y glucosa) de manera periódica. Este seguimiento ayudará al paciente a conocer su estado de salud y a la prevención de enfermedades relacionadas con la alteración de estos parámetros.

 

¿Cuántos casos de pérdida de peso crees que puedes educar en materia de salud?

 

David Sánchez Martín,

Técnico en Farmacia en Farmacia Cruz de la Carolina

 

1. Organización Mundial de la Salud. Actividad física. Publicado el 23 de febrero de 2018.

2. Organización Mundial de la Salud. Alimentación sana. Publicado el 31 de agosto de 2018.

3. Portalfarma. Té verde o camilina, cuándo y cómo tomarlo. YouTube. Publicado el 25 de septiembre de 2019.

Fuentes:

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Campaña de uso racional de medicamentos con plantas medicinales. Introducción a la fitoterapia.

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. BOT Plus.

Fuente de la imagen: Pixabay.

Fecha de la última modificación30/01/2020

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club