Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

Consejo farmacéutico ante consultas por estreñimiento

Escrito por: Redacción Club de la Farmacia
23/05/2019

El próximo miércoles 29 de mayo celebramos el Día Mundial de la Salud Digestiva. Un buen momento para potenciar el consejo de mostrador en dos de los trastornos digestivos más frecuentes: la acidez y el estreñimiento. Concretamente, en esta entrada vamos a centrarnos en el segundo indicándote datos sobre el estreñimiento, pautas para combatirlo y recursos disponibles en nuestra web para la formación del equipo de la farmacia y para compartir con tus pacientes.

 

¿Qué se considera estreñimiento?

El estreñimiento es un trastorno del tránsito intestinal que se define como una disminución en la frecuencia evacuatoria de heces demasiado duras o difíciles de expulsar. En función de su duración se clasifica en dos tipos:

  • Estreñimiento agudo: Su duración es inferior a 12 semanas. A menudo es debido a un cambio puntual en la dieta o en el ritmo de vida. También puede darse durante un pico de estrés o por la toma de un medicamento.
  • Estreñimiento crónico: Su duración es superior a 12 semanas sea cual sea la causa. Cuando se han descartado alteraciones estructurales, metabólicas, enfermedades neurológicas o sistémicas, se habla entonces de estreñimiento crónico idiopático o funcional. Su diagnóstico clínico se establece en base a los criterios de Roma III.

 

Prevalencia del estreñimiento

Este trastorno afecta al 14-30 % de la población española adulta con más del doble de incidencia en mujeres que en hombres. Los grupos de población que destacan por una prevalencia mayor a la media son las embarazadas, personas mayores de 60 años y niños.

A su vez, la incidencia del estreñimiento también está relacionada con un estilo de vida sedentario y con una dieta pobre. Igualmente, se ha correlacionado con un bajo nivel socioeconómico, con la ansiedad y la depresión, así como con enfermedades gastrointestinales.

 

¿Cómo combatir el estreñimiento a través de la dieta?

Como te hemos indicado en el apartado anterior, el tipo de dieta influye en la prevalencia del estreñimiento. Es por ello, que te recomendamos compartir con tus pacientes estas 3 pautas alimentarias para combatir el estreñimiento:

  1. Beber agua: Entre 1,5 y 2 litros de agua u otros líquidos, como infusiones o caldos.
  2. Comer fibra: Entre 30 y 35 gramos al día. La pauta recomendada sería: Legumbres (2-4 raciones por semana); hortalizas y verduras (2-3 raciones al día); frutas (3 raciones al día); frutos secos (1 puñado ≥3 veces por semana), y cereales integrales.
  3. Consumir grasas saludables: A través de 2-3 cucharadas soperas de aceite al día. El aceite más saludable es el de oliva virgen. Los frutos secos y las semillas también contienen grasas saludables.

La práctica habitual de ejercicio físico es un buen complemento a estas tres pautas alimentarias ya que favorece la motilidad intestinal y la eliminación de toxinas por las heces. Recomienza a tus pacientes que dediquen unos minutos al trabajo de la zona abdominal.

 

Recursos Club Farmacia

Desde el Club de la Farmacia te ofrecemos diferentes recursos, tanto formativos para el equipo como informativos para el paciente, para ofrecer un buen consejo ante consultas por estreñimiento.

 

Recursos formativos para el equipo

  • Artículos sobre salud digestiva

 

  • Ebook “Acércate al paciente con estreñimiento”

 

  • Infografías sobre estreñimiento

Infografía “Cómo combatir el estreñimiento”

 

Infografía “Estreñimiento crónico funcional”

 

Infografía “Tránsito L-E-N-T-O”

 

  • Farmaficha sobre estreñimiento

 

Recursos informativos para el paciente

  • Consejos de salud en estreñimiento

 

Redacción del Club de la Farmacia

 

 

Fuentes:

Fisterra.com. Guía Clínica Estreñimiento. Guías Clínicas – 2012.

Minguez, M et al. Guía práctica de actuación diagnóstico-terapéutica en estreñimiento crónico. Guías Clínicas – Fundación Española del Aparato Digestivo. 2013.

Miserachs M. Claves para resolver el estreñimiento. Innova. La Revista del Club de la Farmacia de Almirall. 2016;(45):57-58.

Fecha de la última modificación27/05/2019

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club