Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

Consejos para crear un vínculo emocional en tu farmacia

Escrito por: CARMEN FERNANDEZ LORENZO
07/08/2018
Club de la Farmacia - Blog - Atención farmacéutica|Gestión

Para fidelizar a tus pacientes / clientes en la farmacia debes crear vínculos emocionales ya que éstos nos unen a las personas de forma invisible. Los vínculos emocionales hacen que nos sintamos bien en un momento determinado por tener las mismas sensaciones que la persona que tenemos en frente y crean una experiencia positiva de confianza.

7 CONSEJOS VINCULO EMOCIONAL FARMACIA

En cada una de las dispensaciones que realizas desde el mostrador de tu farmacia tienes infinidad de oportunidades de construir una relación con el paciente que se encuentra al otro lado. Tu conocimiento sobre salud, medicamentos y productos de parafarmacia sumado al afecto, favorecerá la creación de vínculos emocionales. ¿Sabías que cuando dos personas  comparten algo, ya sea un síntoma  o una experiencia, se perciben más próximas?

 

7 Consejos para crear un vínculo emocional en tu farmacia

A continuación te enumero 7 consejos que te ayudarán a crear un vínculo emocional en la farmacia con los pacientes / clientes.

1. Deja de suponer, te ayudará a comprender.

2. Comunica para crear vínculos (evita sólo informar).

3. Pregunta para establecer una relación.

4. Escucha para entender qué le ocurre.

5. Evita estandarizar el consejo farmacéutico.

6. Humaniza los consejos, cada persona es diferente.

7. Construye una relación en cada atención. Después de dar un consejo haz el seguimiento del resultado: «ya me dirá que tal le ha ido».

 

Te animo a que pongas en práctica estos 7 consejos en el día a día de tu farmacia. Por nuestra experiencia, te podemos afirmar que aquellos pacientes con un fuerte vínculo emocional con una farmacia son más fieles a ella y actúan como embajadores de ella ante sus familiares y amigos. Así pues, crear un vínculo emocional con tus pacientes te ayudará a que estén satisfechos con tu farmacia y a aumentar vuestra familia de pacientes.

 

Carmen Fernández

Farmacéutica, fundadora y directora de la empresa de Coach Farmacia.

Fecha de la última modificación28/03/2019

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club