Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

Protocolos de mostrador ante problemas de interoperabilidad entre Comunidades Autónomas

Escrito por: David Sanchez
16/09/2019

Este verano de 2019 ha sido el primero con acceso a interoperabilidad de receta electrónica entre todas las comunidades autónomas, abriendo paso a nuevas consultas en el mostrador de nuestra farmacia y nuevas dudas que resolver al paciente. A continuación, te pongo unos ejemplos.

Paciente: “¿Por qué aquí pago por los medicamentos y en mi comunidad no?”

Farmacéutico: “Hemos tenido problemas con el acceso a sus prescripciones”

 

¿Te suena alguna de estas situaciones? Afrontar estos problemas seguro que no ha sido nada fácil. Para ello, es necesario recopilar un arsenal de información que te puede proporcionar tu colegio de farmacéuticos o puedes encontrar en la web del Ministerio de Sanidad. Con esta información, deberás preparar protocolos de trabajo unificados en tu equipo.

Los objetivos de establecer protocolos de información al paciente son:

  • Aumentar la confianza hacia el profesional sanitario.
  • Reducir tiempos de espera excesivos en la cola.
  • Educar al paciente en materia de salud y que sirva de ejemplo para su círculo.

 

Problemas con el copago

El contenido de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) que está regulado en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, y en el art. 2 del  RD 1030/2006 de 15 de septiembre establece un copago por el que:

 

El problema viene cuando cada comunidad autónoma, además de cumplir como mínimo la cartera común de servicios del SNS, ha aprobado en sus presupuestos partidas adicionales de financiación o no se ha reflejado el límite mensual que el paciente tenía.

Para ello la farmacia debe actuar:

  • Informando sobre la situación actual de copago.
  • Dando ticket o factura en el que figuren el precio de venta al público (PVP) del medicamento y aportación pagada, fecha y datos del paciente.
  • Derivando a centro de salud de su comunidad o a web del Sistema Sanitario de origen para descarga de formularios para solicitud de reintegro como, por ejemplo, el que ofrece el Sistema Andaluz de Salud.

 

Fallos con interoperabilidad puntuales

La novedad del sistema de receta electrónica hace que haya caídas y fallos comunes que ponen a prueba nuestra soltura en el mostrador. Estos son los casos que podemos encontrar.

 

1. Debido al software de receta

  • Lentitud de funcionamiento: Evita silencios incomodos, mantén contacto visual con el paciente e inicia una entrevista sobre su visita y estado de salud.
  • Fallos de interoperabilidad: Gestiona la situación y deriva al paciente al área privada para mejorar la situación de espera. Mientras tanto, contacta con tu Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) para que solucione tus dudas acerca del problema.

Si la situación está fuera de tu alcance y es urgente, deriva al paciente al centro de atención primaria más cercano para que expidan recetas oficiales para su problema. Recuerda notificar la incidencia al organismo correspondiente.

 

2. Debido a falta/fallo de tarjeta o datos sanitarios

  • Imposibilidad de lectura de banda o chip electrónico: Informa al paciente acerca de la situación de actual y facilítale información sobre los centros de salud más cercanos si se trata de una situación de medicación urgente.
  • Falta de datos legibles del paciente para acceso a prescripciones: Accede a la web de consulta de datos sanitarios de su comunidad con el consentimiento del paciente (LOPD) o pidiendo informes sanitarios sobre su tratamiento.

 

Esto ha sido solo unas pinceladas sobre la cantidad de inconvenientes encontrados durante las dispensaciones de interoperabilidad este verano, seguro os habéis encontrado muchos otros. Os animo a crear protocolos de actuación e informar al paciente para minimizar desde la farmacia los posibles problemas del paciente viajero.

 

David Sánchez Martín,

Técnico en Farmacia en Farmacia Cruz de la Carolina.

 

Fuentes:

Ministerio de Samidad, Consumo y Bienestar Social. Registro General de centros, servicios y establecimientos sanitarios (REGCESS).

Seguridad Social. Sede Electrónica.

Servicio Andaluz de Salud.

Imagen: Pixabay

Fecha de la última modificación23/09/2019

0 Comentarios

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club