Configuración de las Cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para mantener tu sesión, personalizar los contenidos y para obtener estadísticas sobre el uso de la misma. Puedes ajustar tus preferencias de cookies (incluyendo su desactivación) o aceptarlas todas. Si necesitas saber más, lee nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas: Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. ver más info

Son aquellas cookies que permiten la autenticación o el mantenimiento de la sesión del usuario registrado cuando navega por la página, las que se usan para mostrar videos, etc. No podemos apagarlas. Sin embargo, puedes configurar tu navegador para que bloquee o te avise acerca de estas cookies, pero algunas partes del sitio no funcionarán.

Cookies Analíticas:Utilizamos estas cookies para recopilar estadísticas anónimas sobre tu actividad en la Web y la actividad general de la Web. ver más info

La información recopilada nos permite optimizar la navegación a través de nuestra Web y brindarte el mejor servicio, es decir, el número de páginas visitadas, el idioma utilizado, la frecuencia de visitas, el tiempo de visitas o el navegador utilizado, entre otros.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten que nuestro sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no mejoren tu experiencia. ver más info

Queremos que tengas una gran experiencia en el Club de la Farmacia, enviarte y mostrarte los contenidos que realmente te interesan. Además, queremos que cualquier interacción que tengas con nosotros se personalice en función de tus intereses y preferencias, tus hábitos de navegación y comportamientos. Para hacerlo, necesitamos tu consentimiento para combinar datos de tu actividad, recopilados en la plataforma o recogidos de otras fuentes internas y externas, en canales digitales o fuera de ellos. Obtén más información sobre esto consultando nuestra Política de Privacidad.

Cookies de terceros. ver más info

Son aquéllas que permiten que los usuarios puedan interactuar con el contenido de plataformas de terceros (por ejemplo, plataforma de vídeo o botones de compartir).

Si el usuario tiene sesión iniciada en las redes sociales mientras navega por nuestra web, puede facilitar que alguno de los datos de su navegación queden registrados en esas redes sociales.

Además, algunas cookies pueden ser necesarias para compartir información de nuestra web en algunas de las redes sociales como LinkedIn, Twitter, Facebook, etc.

Si necesitas obtener más información, lee nuestra Política de Cookies.

1
3363

El técnico de farmacia ante una emergencia sanitaria

Escrito por: David Sanchez
11/05/2020

Seguro os veréis abrumados ante el bombardeo de información que llega a la farmacia desde tantos frentes. Afrontar el trabajo diario en la farmacia comunitaria sumado y adaptado a los nuevos protocolos establecidos seguro os ha dado más de un dolor de cabeza.

El personal técnico y auxiliar de la farmacia se encuentra ante un marco para el cual debe dar la talla y demostrar su formación. Por ello, es importante que nos formemos adecuadamente en base a la normativa de actuación ante la emergencia sanitaria de COVID-19 y colaboremos con nuestro equipo de trabajo en esta lucha.

 

¿Cambian las labores del técnico de farmacia durante una emergencia sanitaria?

La respuesta es sí. Estamos preparados para preparar protocolos que apoyen al trabajo de equipo de farmacia, como, por ejemplo:

 

1.     Establecer un control de calidad de emergencia

Nuestra formación y cometido en la farmacia nos capacita para establecer unos controles de higienización de stock y material. Lo haremos aplicando la normativa existente de calidad y seguridad y ampliándola con la normativa COVID-19 actual.

  1. Sugiere a tus compañeros un horario de tratado de material y zonas expuestas, esterilizando e higienizando, sin dañar materiales (en lo posible).
  2. Categoriza tus lineales para que el producto sea de recomendación y no de autoconsumo. Evita el merchandising innecesario durante la alerta sanitaria.
  3. Establece un listado, con tu software de farmacia, por índice de rotación semanal. Esto permitirá aislar los productos o medicamentos más expuestos a convertirse en foco de contagio.

 

2.     Colaborar en la promoción de la salud online y offline

Vamos a colaborar en la protección y promoción de la salud sensibilizando a los pacientes, según sus necesidades, para fomentar hábitos de vida saludables. Estableceremos 3 áreas:

  1. Ofrecer comunicación abierta y apoyo psicológico al paciente que tiene dudas. Realizaremos una escucha activa en la que le aconsejaremos y motivaremos a aprender conductas saludables y evitar conductas nocivas.
  2. Actualizar y verificar la información que vas a trasmitir a tu equipo y pacientes mediante fuentes oficiales. Tus redes sociales y tu mostrador tienen que estar en sintonía con un mensaje tranquilizador, claro y conciso.
  3. Desmentir bulos y proteger al usuario offline y online que deriven en malas conductas. Sensibiliza al paciente sobre las consecuencias de usar material de protección y desinfección sin control sanitario o de difundir en sus redes sociales mensajes no contrastados con autoridades sanitarias. Denuncia pero, ante todo muéstrate comunicador, no crítico.

 

3.     Gestión de pedidos, encargos y atención telefónica

Atendiendo a las necesidades actuales de emergencia y durante su vigencia, evitaremos la visita innecesaria del paciente a nuestra farmacia, sobre todo en grupos de riesgo. Es necesario reorganizar nuestro sistema de encargos, pedidos y atención telefónica o en redes sociales.

  1. Establecer un horario y personal encargado de encargos y pedidos. El personal técnico elaborará un listado con diferentes categorías de encargos: pacientes polimedicados, pacientes de alto riesgo, especial control farmacoterapéutico, encargos habituales, pacientes infectados, etc. Se elaborará un listado de datos personales, siempre habiendo firmado la correspondiente Ley Oficial de Protección de Datos (LOPD), y problemas de salud que puedan ser de utilidad a nuestro compañero farmacéutico para un correcto consejo y seguimiento.
  2. Entregar los pedidos se ha convertido en una labor más asistencial aún, por la que en algunas comunidades autónomas se autoriza a la entrega a domicilio, como es el caso de Andalucía. Comunica al paciente que acuda a tu farmacia a por su encargo, el horario de recogida y el personal y mostrador donde se le atenderá. Establece un protocolo de actuación que diferencie la atención en tu farmacia ante pacientes y entorno de riesgo. En el caso del pedido a domicilio, si fuera posible, sigue estas pautas:
    • Solo tratamientos de pacientes crónicos, de riesgo, contagiados o en confinamiento.
    • Incluye un informe con los consejos de tu compañero farmacéutico para la medicación o producto dispensado.
    • Aporta facilidad de pago, ticket de compra con importe de producto, LOPD si fuera necesario y formulario de entrega.
  3. Atención telefónica o en redes sociales: La visita al médico se ha convertido en la llamada o pregunta a la farmacia. Prepara un documento digital con protocolos oficiales que nos permitan dar un mensaje más rápido y unificado por el compañero que atienda el teléfono. Aporta en todo momento un consejo de salud, información de contacto, enlaces a webs de consulta o disponibilidad de correos con documentación que afiance tus consejos ante el paciente.

 

Es el momento de proteger al usuario, cuidar de tu equipo, comunicar información veraz y luchar por quitarle la corona al virus.

 

David Sánchez Martín,

Técnico en Farmacia en Farmacia Cruz de la Carolina

Fecha de la última modificación11/05/2020

1 Comentario

  1. Antonio Busto

    Trabajo fundamental en el equipo de la farmacia. Un artículo excelente

Regístrate para dejar tu comentario

Accede al Club